Salta obtuvo la presidencia del Comité Federal del Transporte
En la oportunidad el COFETRA apeló a que Nación revierta la decisión comunicada y se abstenga de ejecutar alguna medida que busque eliminar el Fondo de Compensación creado por Ley.
En la oportunidad el COFETRA apeló a que Nación revierta la decisión comunicada y se abstenga de ejecutar alguna medida que busque eliminar el Fondo de Compensación creado por Ley.
A las ya tradicionales oportunidades de pago único, y en tres cuotas, ahora se suma un nuevo plan en cuatro cuotas.
La readecuación fue solicitada por los sectores del transporte impropio debido al contexto económico actual. Los cambios entrarán en vigencia a partir del 22 de febrero.
Luego de escuchar a todas las partes involucradas, la AMT informará la resolución final en las próximas semanas. Cabe resaltar que esta readecuación de la tarifa es para los servicios de colectivos fuera del área metropolitana (no Saeta).
La Gerencia de Usuarios de la Autoridad Metropolitana de Transporte organizó con éxito el primer encuentro de referentes municipales de Boleto Gratuito en (ubicación). El objetivo principal de este evento fue reforzar el vínculo entre el gobierno de la provincia y los municipios, trabajando en conjunto para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Dada la delicada situación económica, la nueva normativa introduce restricciones para optimizar el uso de recursos estatales y garantizar la sostenibilidad de la gratuidad
Queremos informar que, debido a un corte programado de electricidad, la atención al público en nuestra sede de Santiago del Estero se suspenderá durante el día 19 de enero. Además, la mesa de entradas no estará operativa durante ese periodo. Nuestra sede ubicada en la Avenida Tavella continuará funcionando con Leer más
Se mantendrán por ahora, los subsidios que envía el Gobierno Nacional a valores del año pasado. Salta continuará recibiendo el mismo dinero que durante el año 2023, aun habiéndose registrado una inflación en los últimos 12 meses de casi el 200%.
Desde Saeta solicitaron que el boleto suba a $509 pesos y sea una tarifa única, plana y solidaria con aquellos que viven más lejos, y se implemente el sistema de trasbordos, entre líneas de gran beneficio para usuarios.